¡ OBTENGA ASESORAMIENTO GRATUITO !
Nuestro equipo te guiará en la elección de tu equipo ideal, compartirá promociones exclusivas y te mantendrá al tanto sobre las últimas soluciones de seguridad para su hogar o negocio.
INPLACOM PERU SAC
Cuida tus Valores más Preciados
¿Buscas la caja fuerte electrónica perfecta? Descubre los tipos, claves de seguridad y mejores prácticas para proteger tus bienes más valiosos. ¡Tu tranquilidad empieza aquí!
¿Qué nivel de seguridad necesitas para tu caja fuerte en Perú?
Nivel | Certificación típica | Uso recomendado | Resistencia al fuego | Tipo de cierre habitual |
---|---|---|---|---|
Básico | Sin certificación / EN 0 – I | Hogar, documentos, efectivo pequeño, pasaportes | 30 – 60 min | Llave / electrónica simple |
Medio | EN II – III / UL TL-15 | Negocios pequeños, joyerías modestas, coleccionistas | 60 – 90 min | Electrónica avanzada / mecánica de combinación |
Alto | EN IV – VI / UL TL-30 o TRTL-30 | Empresas, casas de cambio, transporte de valores | 90 – 120 min | Control dual, retardo de tiempo, cerraduras reforzadas |
Máximo | EN VII+ / UL TL-60, TRTL-60, bóvedas | Bancos, bóvedas, grandes joyerías, reservas de efectivo | 120+ min, con protección especial para datos | Cerraduras múltiples, biométricas, combinaciones + llave |

+30 AÑOS
DE EXPERIENCIA
+ 8000 clientes satisfechos
Seguridad y confianza para tus bienes

¿ Porque comprar una caja de seguridad ?
🔒 Comprar una caja fuerte puede parecer innecesario a primera vista, pero en realidad tiene varias ventajas importantes dependiendo de tus necesidades. Aquí te dejo los motivos principales:
Protección contra robos
Seguridad de documentos importantes
Resguardo contra incendios e inundaciones
Control personal y privacidad
Protección de objetos de valor sentimental
Cumplimiento legal (en algunos casos)
Tranquilidad mental
👉 En resumen: una caja fuerte no es solo para millonarios. Es una inversión en seguridad que puede adaptarse a tus necesidades: desde una pequeña portátil hasta una empotrada o de alta resistencia.
¿Deseas conocer más de nuestros modelos de cajas fuertes?
Visita nuestra sección de productos, te mostramos todas las características principales y novedades en cajas de seguridad.


¿Que puedo hacer si se rompió algún accesorio de mi caja fuerte?
Es normal que algunos accesorios en tus cajas de seguridad se deterioren o se dañen con el uso, para ello se necesita realizar los mantenimientos y reemplazos necesarios en su debido momento.
Se requiere la verificación de un técnico capacitado y una empresa certificada para estos servicios. Contactar con NOSOTROS siempre será tu mejor opción.
¿ Que puedo hacer si me olvido la contraseña o pierdo la llave de mi caja fuerte ?
Buenísima pregunta ! pasa más seguido de lo que crees. Aquí te orientamos con un plan claro, ordenado y seguro para recuperar el acceso a tu caja fuerte sin arriesgar su contenido ni tu inversión. Revisa nuestra sección de soluciones viables o en todo caso contacta con nosotros por WHATSAPP.


Quiero mover mi caja fuerte de ubicación ¿Que puedo hacer?
Perfecto — como tu caja es pesada, voy a darte un plan completo y práctico para moverla con seguridad:
- No la intentes mover solo si pesa más de 100–150 kg. Riesgo alto de lesión y de activar relockers o dañar el piso.
- Contrata una empresa especializada en traslado de cajas fuertes o mudanzas con experiencia en safes. Deben tener seguro y equipo pesado (gatos hidráulicos, carros para carga, grúa si hace falta).
- Vacía la caja y documenta el contenido (fotos y lista). Lleva lo más valioso contigo.
SEGURIDAD EXTREMA
ALTA RESISTENCIA
CERRADURAS DE CALIDAD
ALTA DURACION
ENVIOS NACIONALES



En cualquier empresa, oficina o institución, los imprevistos pueden ocurrir. Contar con armarios contra incendios no solo es una medida de seguridad, sino una inversión en prevención y tranquilidad. A continuación, le explicamos por qué son indispensables.
🔒 Protección de documentos y bienes valiosos
🧯 Cumplimiento de normativas y estándares de seguridad
💰 Prevención de pérdidas económicas
🕒 Más tiempo para actuar en caso de emergencia
📁 Organización y seguridad diaria
🏢 Ideal para:
Oficinas y despachos profesionales.
Archivos notariales, contables y legales.
Empresas industriales o logísticas.
Entidades públicas y financieras.
Hogares con documentos importantes o equipos electrónicos sensibles.
Un armario contra incendios es una inversión inteligente en seguridad. No se trata solo de proteger papeles, sino de garantizar la continuidad, la confianza y la tranquilidad ante cualquier imprevisto.
¿Donde puedo guardar o almacenar mis productos químicos?
🧪 En armarios de seguridad para productos químicos (la opción ideal)
Estos armarios están diseñados específicamente para almacenar sustancias peligrosas de manera segura y ordenada.
Ofrecen protección frente a incendios, fugas, vapores y reacciones químicas.
✅ Ventajas principales:
- Fabricados con materiales ignífugos y anticorrosivos.
- Incorporan ventilación y bandejas de contención de derrames.
- Permiten clasificar sustancias según su riesgo (ácidos, bases, inflamables, etc.).
- Cuentan con cerraduras de seguridad y acceso restringido.
- Cumplen normas internacionales (EN 14470-1, NFPA, OSHA, GHS).
➡️ Recomendado para: laboratorios, industrias, talleres, hospitales, instituciones educativas y empresas con manejo químico.



¿Que son los gabinetes contra incendio?
Los gabinetes contra incendio son estructuras metálicas o de acero diseñadas para almacenar y proteger los equipos de lucha contra incendios, como:
🚒 Mangueras de bomberos
🔥 Extintores portátiles
🔧 Llaves, boquillas y válvulas
Su función principal es mantener estos elementos organizados, accesibles y protegidos frente a daños, polvo o humedad, de modo que puedan utilizarse rápidamente en caso de emergencia.
👉 Existen varios tipos:
Gabinete para manguera: incluye carrete o devanadera.
Gabinete mixto: guarda manguera y extintor juntos.
Gabinete para extintor: solo para extintores.
Además, suelen ser rojos, con señalización visible y resistentes al fuego o la corrosión, para cumplir normas de seguridad industrial y contra incendios.


+30 AÑOS
DE EXPERIENCIA
+ 4000 Productos vendidos
PRODUCTOS CERTIFICADOS Y HOMOLOGADOS

¿Porque instalar una puerta blindada?
Instalar una puerta blindada es una decisión inteligente si buscas seguridad, protección y tranquilidad tanto en tu hogar como en tu oficina.
Aquí te explico por qué vale la pena hacerlo:
Máxima protección contra robos
Mayor privacidad y control de acceso
Protección adicional contra fuego
Aislamiento acústico y térmico
Durabilidad y estética
Aumenta el valor del inmueble
En resumen, instalar una puerta blindada significa invertir en tu tranquilidad: protección ante robos, fuego y ruido, con un toque estético y profesional.


¿Es importante una puerta boveda?
👉 Se utiliza en bancos, joyerías, empresas, residencias de alto valor o cualquier lugar donde se requiera seguridad extrema.
🔑 ¿Por qué deberías tener una?
💎 Máxima protección
💎 Resistencia ante incendios
💎 Control total de acceso
💎 Durabilidad y confianza
💎 Tranquilidad y prestigio
Tener una bóveda con su puerta transmite seguridad, profesionalismo y confianza, tanto para empresas como para clientes o socios.
Ellos confían en nosotros ...





























PREGUNTAS FRECUENTES
Una caja fuerte es un contenedor metálico de alta resistencia diseñado para proteger objetos de valor —como dinero, documentos importantes, joyas o equipos electrónicos— contra robos, incendios u otros daños.
🔐 Características principales:
- Material resistente: suele estar fabricada en acero reforzado.
- Sistema de cierre: puede ser mecánico (con llave o combinación) o electrónico (con teclado numérico, huella digital, etc.).
- Anclaje: muchas se fijan al suelo o a la pared para evitar su traslado.
Certificaciones: algunas están certificadas por normas internacionales que garantizan su nivel de seguridad.
🧱 Tipos de cajas fuertes:
- Empotrables: se instalan dentro de paredes o muebles para disimular su presencia.
- De sobreponer: se colocan directamente sobre el suelo o una superficie firme.
- Ignífugas: resisten altas temperaturas y protegen el contenido del fuego.
- De alta seguridad: utilizadas en bancos o empresas, con múltiples capas de protección.
💡 En resumen:
Una caja fuerte es una barrera física de seguridad que protege tus bienes frente a amenazas externas, ya sea en el hogar, la oficina o una entidad financiera.
Elegir la caja fuerte adecuada depende de lo que quieres proteger, el lugar donde la vas a instalar y el nivel de seguridad que necesitas. Aquí te dejo una guía práctica y clara 👇
🔍 1. Define qué vas a guardar
Antes de todo, piensa qué valor deseas proteger:
💵 Dinero o joyas: elige una caja fuerte de alta seguridad o ignífuga.
📄 Documentos importantes: opta por una caja resistente al fuego y a la humedad.
💻 Equipos o discos duros: busca modelos con protección electromagnética o térmica.
🧱 2. Elige el tipo de instalación
Empotrable: se incrusta en una pared o suelo; más discreta y difícil de robar.
De sobreponer: fácil de instalar, ideal para oficinas o negocios.
Portátil: pequeña y ligera, útil para viajes o guardar objetos temporales.
🔐 3. Considera el sistema de cierre
Mecánico (llave o combinación): confiable, sin depender de baterías.
Electrónico (teclado digital): rápido y moderno, permite cambiar el código fácilmente.
Biométrico (huella o reconocimiento facial): máxima comodidad y seguridad.
Mixto: combina varios sistemas para mayor protección.
🧩 4. Verifica el nivel de seguridad
Revisa si la caja tiene certificaciones reconocidas (como EN 1143-1 o UL).
Estas indican cuánto tiempo y herramientas resistiría ante un intento de robo o incendio.
🧯 5. Fíjate en su resistencia al fuego y al agua
Si la caja estará en un lugar vulnerable (como una oficina, almacén o sótano), elige una ignífuga y hermética, con resistencia certificada a altas temperaturas o humedad.
🧰 6. Tamaño y ubicación
Mide el espacio donde la instalarás. Considera que la caja debe ser accesible, pero discreta.
Además, asegúrate de que tenga anclajes al suelo o pared para evitar que sea movida.
💡 Consejo final
Compra siempre en proveedores certificados o especializados y solicita instalación profesional.
Una buena caja fuerte no solo protege tus bienes, sino también tu tranquilidad.
Una caja fuerte ignífuga es un tipo de caja fuerte especialmente diseñada para proteger su contenido del fuego y las altas temperaturas, además de ofrecer seguridad contra robos. 🔥🔐
🧱 Características principales
Material resistente al calor: está fabricada con aleaciones metálicas, hormigón refractario o materiales aislantes térmicos que impiden que el calor dañe el interior.
Juntas selladas: evitan la entrada de humo, gases tóxicos y agua (en caso de extinción de incendios).
Diseño hermético: mantiene una temperatura interna segura aunque el exterior esté en llamas.
🔥 ¿Qué protege una caja ignífuga?
Estas cajas están diseñadas para mantener a salvo documentos, dinero, joyas o dispositivos digitales frente a incendios.
Por ejemplo:
Papeles o billetes → hasta 170 °C internos sin dañarse.
Discos duros o USB → máximo 52 °C, por eso existen modelos especiales para medios digitales.
🧩 Certificaciones comunes
Una caja fuerte ignífuga confiable suele tener certificaciones internacionales, como:
UL 72 (Underwriters Laboratories)
EN 15659 (Europa)
Estas normas indican cuánto tiempo resiste al fuego (por ejemplo, 30, 60, 120 minutos).
💼 Ventajas
Protección doble: contra fuego y robos.
Ideal para oficinas, bancos o viviendas con documentos valiosos.
Algunos modelos también son resistentes al agua.
💡 En resumen:
Una caja fuerte ignífuga es una inversión en seguridad integral, que protege tus bienes incluso en situaciones extremas como un incendio.
Sí — puedes usar una caja fuerte para guardar armas, pero con condiciones legales y de seguridad muy claras. Aquí te explico qué necesitas saber y qué medidas tomar (versión práctica y directa).
1) ¿Es legal guardarlas en una caja fuerte?
Sí, pero la tenencia y custodia de armas está regulada por la Ley N° 30299 y su reglamento: quien posea un arma debe cumplir los requisitos de registro y licencia establecidos por SUCAMEC/Ministerio del Interior. No basta con “tener” la caja: la posesión debe ser legal y conforme a la normativa vigente. Leyes del Congreso
2) Requisitos importantes que debes cumplir
Licencia y registro: la persona que guarda el arma debe tener la licencia/permiso correspondiente y el arma registrada según la normativa. Gobierno del Perú+1
Control documental: lleva registro de armas (n.º de serie, tarjeta de propiedad, ingreso/salida si aplica). vLex
3) Cómo debe ser la caja fuerte / armero (recomendaciones prácticas)
Caja diseñada para armas (armero certificado): idealmente una caja o armero específicamente fabricado para armas (con compartimentos para una o varias armas), o una caja fuerte de seguridad adecuada que evite acceso no autorizado.
Anclaje: fíjala al suelo o pared con anclajes profesionales para que no puedan llevarse la caja entera.
Cerradura segura y, preferible, sistema doble: combinación electrónica + llave o cerradura grado seguridad.
Descarga y estado seguro: guarda las armas descargadas (sin munición en el cargador ni en la recámara).
Separar municiones: la munición debe guardarse en una caja distinta a la caja donde estén las armas (esto es exigido por normativa reciente). LP Derecho
4) Protección frente a accesos no autorizados (niños, terceros)
Mantén la caja en un lugar no visible y con acceso controlado.
Usa bloqueos de gatillo / candados de cable además de la caja para mayor seguridad. Agree to Agree
Crea procedimientos familiares: quién tiene acceso, cómo se registran salidas/entradas (si hay más de un titular).
5) Otras obligaciones y buenas prácticas
Sigue instrucciones de SUCAMEC y conserva documentación (licencia, tarjeta de propiedad, comprobantes). Sucamec+1
Si tu arma la usas por trabajo o seguridad privada, puede haber requisitos adicionales (custodia, registros diarios, etc.). vLex
Revisa periódicamente la normativa: en Perú hay actualizaciones administrativas y decretos que pueden establecer requisitos adicionales (por ejemplo, sobre almacenamiento o empadronamiento). Gobierno del Perú+1
Sí — teóricamente cualquier caja fuerte puede ser forzada, pero lo importante es cuánto tiempo, ruido, herramientas y habilidad requiere hacerlo. Las cajas fuertes están diseñadas precisamente para incrementar la dificultad y el tiempo que un atacante necesita; mientras más tarda, menor es la probabilidad de que el robo prospere.
Factores que determinan si una caja fuerte puede ser forzada
Clase/grado de seguridad (certificaciones tipo EN 1143-1, UL, etc.): a mayor grado, mayor resistencia ante ataques con herramientas.
Material y estructura: paredes multicapa, rellenos refractarios, bisagras internas/ocultas y marcos reforzados aumentan la protección.
Tipo de cierre: cerraduras electrónicas, mecánicas de alta calidad o sistemas dobles influyen en la dificultad.
Anclaje: una caja anclada a suelo o pared es mucho más difícil de llevarse; una caja no anclada puede ser retirada y forzada fuera del sitio.
Instalación y ubicación: empotradas o en lugares vigilados disminuyen el riesgo.
Protecciones adicionales: alarmas, sensores de movimiento, cámaras y supervisión reducen enormemente las posibilidades de éxito para un atacante.
Qué NO voy a explicar
No voy a dar instrucciones, técnicas, herramientas específicas ni procedimientos para forzar una caja fuerte. Compartir ese tipo de información sería ayudar a cometer un delito y no puedo facilitarlo.
Qué sí puedo decir (alto nivel, útil para protegerte)
El objetivo de una buena caja fuerte no es ser 100 % imposible de abrir, sino hacer que el ataque sea tan lento, ruidoso y costoso que el ladrón se rinda o sea detectado.
Certificaciones y niveles de resistencia son la manera práctica de escoger: una caja con certificación adecuada a tu riesgo (hogar, negocio, banco) ofrece una expectativa realista de cuánto tiempo resistirá ante ataques comunes.
Medidas combinadas (caja fuerte de buena calidad + anclaje + alarma + cámaras + ubicación discreta) son la estrategia más efectiva.
Mantenimiento y control de accesos (cambiar códigos, revisar cerraduras, limitar quién sabe la combinación) reducen el riesgo interno y externo.
Seguro: asegúrate de que tu póliza cubra los bienes guardados y cumpla los requisitos del proveedor (tipo de caja, instalación, etc.).
Recomendaciones prácticas
Compra cajas con certificación reconocida para el nivel de riesgo que enfrentas.
Instala la caja anclada y en un lugar no visible.
Integra alarmas y cámaras al entorno de la caja.
Mantén control estricto de accesos y registros.
Consulta con un proveedor/instalador certificado y, si lo deseas, con tu aseguradora para cumplir condiciones de cobertura.
Excelente pregunta 👌
La vida útil de una caja fuerte depende de su calidad, uso, mantenimiento y condiciones ambientales, pero en promedio puede durar entre 20 y 50 años o más.
Aquí te explico con detalle 👇
🧱 1. Vida útil promedio según tipo
Tipo de caja fuerte | Vida útil estimada | Observaciones |
---|---|---|
Doméstica básica | 15 a 25 años | Ideal para uso moderado, con mantenimiento ocasional. |
De oficina o comercial | 20 a 40 años | Mayor resistencia y cerraduras más duraderas. |
De alta seguridad o bancaria | 30 a 50 años (o más) | Diseñadas para durar décadas con mantenimiento profesional. |
Ignífuga o contra incendio | 15 a 30 años | Depende del desgaste de los materiales aislantes. |
⚙️ 2. Factores que afectan su duración
Calidad de fabricación: acero grueso, soldaduras reforzadas y cerraduras certificadas aumentan su vida útil.
Mantenimiento: limpieza, lubricación y revisión de cerraduras prolongan su funcionamiento.
Condiciones ambientales: humedad, polvo o salinidad aceleran la corrosión del metal.
Frecuencia de uso: una caja que se abre a diario se desgasta antes que una de uso esporádico.
Instalación correcta: si no está bien anclada o se somete a vibraciones, puede perder alineación o seguridad.
🔧 3. Cuándo conviene reemplazarla o actualizarla
Cerraduras o mecanismos se traban o fallan con frecuencia.
El revestimiento ignífugo o la espuma aislante se deteriora.
Cambios tecnológicos (por ejemplo, pasar de una cerradura mecánica a una electrónica o biométrica).
Daños estructurales visibles (óxido, bisagras flojas, golpes).
Normativas nuevas o requerimientos de aseguradoras o bancos.
💡 Consejo profesional
Una caja fuerte no “vence” por tiempo, sino por condición de seguridad.
Si se mantiene en buen estado, puede durar décadas.
Por eso se recomienda una revisión técnica cada 5 años (especialmente en cajas de uso comercial o bancario).
Una caja de seguridad para banco (también llamada caja de alquiler o caja de custodia) es un compartimiento metálico reforzado que se encuentra dentro de una bóveda bancaria, diseñado para que los clientes guarden objetos de valor, documentos o dinero de forma segura y privada. 🔐🏦
🧱 1. Estructura general
Ubicación: dentro de una bóveda blindada, con muros de acero y hormigón de alta resistencia.
Material: acero reforzado, con cerraduras de precisión y bisagras ocultas.
Tamaño: varía según la necesidad del cliente (hay desde pequeñas para joyas hasta grandes para archivos o lingotes).
Diseño: se disponen en módulos o columnas de compartimientos numerados, cada uno asignado a un cliente.
🔐 2. Sistema de seguridad
Las cajas de seguridad bancarias tienen múltiples capas de protección:
Doble cerradura:
Una llave la tiene el cliente.
Otra llave la tiene el banco (se requieren ambas para abrir).
Acceso controlado: ingreso solo con identificación y registro en el sistema.
Vigilancia permanente: cámaras, sensores de movimiento y alarmas.
Puerta de bóveda: con cerradura electrónica o mecánica de alta seguridad, a menudo con temporizadores.
Ambiente sin conexión externa: sin acceso a internet ni señales inalámbricas para evitar interferencias o espionaje.
💼 3. Uso y funcionamiento
El cliente alquila la caja por un período (mensual o anual).
Solo puede acceder personalmente o con autorización escrita.
Se ingresa a una sala privada de custodia donde el cliente abre su caja y maneja el contenido sin supervisión directa.
Al salir, la caja se vuelve a sellar y registrar.
🧾 4. Qué se suele guardar
Documentos legales o notariales.
Títulos de propiedad, joyas, relojes o lingotes.
Copias de seguridad digitales (discos duros, USB).
Testamentos o contratos.
Colecciones valiosas (monedas, sellos, etc.).
(Los bancos suelen prohibir guardar objetos ilegales, explosivos o perecederos.)
🧰 5. Diferencias con una caja fuerte particular
Aspecto | Caja de seguridad bancaria | Caja fuerte personal |
---|---|---|
Ubicación | Dentro de una bóveda bancaria | En casa o negocio |
Acceso | Controlado por el banco | Solo el propietario |
Cierre | Doble llave (cliente + banco) | Individual (llave, código o huella) |
Costo | Alquiler anual | Propia, inversión única |
Seguridad | Máxima, con vigilancia 24/7 | Depende del modelo y la instalación |
💡 En resumen:
Una caja de seguridad bancaria ofrece el nivel más alto de protección física y confidencialidad, ideal para quienes buscan resguardar bienes de alto valor sin los riesgos de tenerlos en casa o la oficina.
Una caja fuerte con buzón (también llamada caja fuerte con ranura o depósito) es un tipo especial de caja fuerte diseñada para depositar dinero u objetos sin necesidad de abrirla completamente. 🔐💵
Es muy utilizada en negocios, tiendas, hoteles, restaurantes, estaciones de servicio o empresas donde se maneja efectivo constantemente y se necesita protegerlo sin exponer la caja a cada momento.
📦 1. ¿Cómo funciona?
Tiene una ranura, bandeja o buzón en la parte superior o frontal, por donde se pueden introducir sobres, billetes, llaves o documentos.
El contenido cae al compartimento interno —que está cerrado con llave o código— y solo puede ser retirado por personal autorizado.
Ejemplo:
Un cajero puede depositar el dinero de su turno por la ranura, pero solo el administrador (con la llave o código) puede abrir la caja y retirar el efectivo más tarde.
🧱 2. Características principales
Ranura o bandeja antipesca: impide que alguien intente sacar los objetos por donde se introdujeron.
Estructura reforzada: acero grueso y soldaduras resistentes.
Cerradura de alta seguridad: mecánica, electrónica o biométrica.
Opcional: sistema de anclaje al suelo o pared.
Algunos modelos: incluyen compartimientos separados (uno para depósito, otro para custodia).
💼 3. Ventajas
✅ Permite recibir depósitos constantes sin abrir la caja.
✅ Evita la exposición del dinero y reduce el riesgo de robo interno.
✅ Controla el flujo de efectivo diario de manera segura.
✅ Puede integrarse con sistemas de conteo o registro.
🏪 4. Usos más comunes
Tiendas, farmacias, supermercados.
Restaurantes o estaciones de servicio.
Empresas de transporte o logística.
Oficinas administrativas o de recaudación.
⚙️ 5. Tipos de buzón
Tipo de buzón | Descripción | Uso ideal |
---|---|---|
Ranura simple | Abertura angosta para sobres o billetes. | Tiendas o cajas chicas. |
Buzón tipo bandeja basculante | Permite depositar paquetes o fajos de dinero sin abrir la caja. | Restaurantes, gasolineras. |
Buzón superior o frontal antipesca | Incluye mecanismo interno que impide sacar lo depositado. | Comercios con flujo constante de efectivo. |
💡 En resumen:
Una caja fuerte con buzón es la solución perfecta para guardar dinero sin abrir la caja, aumentando la seguridad y control en entornos donde se realizan depósitos frecuentes.guro d
Una caja fuerte hotelera es un tipo de caja fuerte diseñada especialmente para su uso en habitaciones de hoteles, hospedajes, departamentos turísticos o Airbnb, donde los huéspedes pueden guardar sus objetos personales de forma segura durante su estadía. 🏨🔐
🧱 1. Características principales
Tamaño compacto: ideal para colocarse dentro de un clóset, mueble o cajón.
Cerradura electrónica: se abre con un código numérico personal que el huésped establece al usarla y se restablece al finalizar su estancia.
Llave maestra o código de emergencia: permite al personal autorizado abrirla en caso de olvido o emergencia.
Construcción de acero: estructura resistente contra intentos de apertura forzada.
- Fijación segura: normalmente se ancla al mueble o pared para evitar su robo.
💼 2. Usos más comunes
Guardar dinero, pasaportes, joyas, relojes, documentos importantes, cámaras o dispositivos electrónicos.
Brindar al huésped tranquilidad y confianza, elevando la reputación del hotel o alojamiento.
⚙️ 3. Tipos de apertura
Tipo | Descripción | Ideal para |
---|---|---|
Digital | Se abre con código numérico de 3–8 dígitos. | Hoteles modernos o de categoría media-alta. |
Con tarjeta magnética o RFID | Usa la tarjeta de la habitación para abrir. | Hoteles automatizados o premium. |
Biométrica (huella digital) | Alta tecnología, máxima comodidad. | Suites ejecutivas o resorts. |
🌐 4. Ventajas
✅ Brinda seguridad y confianza al huésped.
✅ Fácil uso sin necesidad de llaves físicas.
✅ Reduce riesgos de pérdida o robo dentro del alojamiento.
✅ Mejora la imagen del establecimiento.



